
Acerca de la Confederación
- Detalles
- Publicado: 08-06-2015
En medio de grandes luchas políticas y cambios sociales que se libraron durante el Gobierno de Gualberto Villarroel, el sector de salud frente a las injusticias por parte de las autoridades, después de varias gestiones, se logró organizar el primer Sindicato Mixto de Trabajadores en Salud de Oruro y a Nivel Nacional.
El 6 de julio de 1946, la ASOCIACIÓN MUTUALISTAS DE EMPLEADOS EN SANIDAD Y RAMAS ANEXAS, a la cabeza de los compañeros: Carlos Escalier, René Macías, Hugo Toledo, Benita Miranda, Víctor Miranda, Elena Soraida, Hilda Gómez, Félix Yugar y Víctor Valdivia, sobre cuya Asociación el 6 de diciembre de 1946 se organiza el SINDICATO DE EMPLEADOS DE SANIDAD DE ORURO.
Con estos antecedentes se funda el Sindicato de Trabajadores en Salud de Bolivia el 6 de julio de 1952, institución de carácter nacional que cobija a todos los trabajadores dependientes del Ministerio de Previsión Social y Salud Pública; posteriormente luego de un análisis orgánico y en virtud a la necesidad de otorgar a la organización una nueva denominación en función al crecimiento de sus Sindicatos, el 12 de Diciembre de 1952 se refunda la organización con el nombre de Federación Sindical de Trabajadores en Sanidad de Bolivia, cuya Personería Jurídica y aprobación de sus Estatutos fue reconocida por Resolución Suprema N° 83429 del 29 de abril de 1959.
En el mes de octubre de 1978 se denomina Confederación Sindical de Trabajadores en Salud de Bolivia y Ramas Afines.
Por recomendación del XV Congreso Nacional Ordinario de Trabajadores en Salud de Bolivia realizado en la ciudad de Tupiza del 25 al 29 de julio de 1985, se modifica la anterior denominación por la “Confederación Sindical de Trabajadores en Salud de Bolivia”.
El Congreso Nacional Extraordinario realizado en la ciudad de Santa Cruz del 28 al 30 de julio de 1997 encomendó al nuevo Comité Ejecutivo Nacional, la elaboración del nuevo Estatuto Orgánico Nacional ante la necesidad de revisión y actualización de los mismos.
En consecuencia del C.E.N. en cumplimiento a este mandato convocó al I Congreso Nacional Orgánico en fechas 15 al 17 de junio de 1998 en la ciudad de Cochabamba, donde se elaboró el presente Estatuto Orgánico y su respectiva Reglamentación, la misma que entró en vigencia a partir del XXI Congreso Nacional de Trabajadores en Salud de Bolivia, llevado a cabo en la ciudad de Riberalta del 27 al 29 de Octubre de 1999, donde se ratificó el cambio de razón social para denominar oficialmente a la organización “Confederación Sindical de Trabajadores en Salud de Bolivia” reconociéndose su personalidad jurídica mediante Resolución Suprema Nº 221095 de fecha 12 de marzo 2002.
Por resolución del XXII Congreso Nacional Ordinario llevado a cabo en la ciudad de Cobija en fechas 20 al 22 de mayo de 2002, se convoca al II Congreso Nacional Orgánico realizado en la ciudad de Oruro del 21 al 23 de Abril de 2004 donde se ordenó y modificó en su gran parte todos los cuerpos del Estatuto Orgánico.
En conmemoración a las BODAS DE ORO de la C.S.T.S.B. en fecha 08 de agosto de 2005, la organización es reconocida con el denominativo GRAN MAESTRE DE LA ORDEN BOLIVIANA DEL TRABAJO, Conferida en segundo grado en justo acto de reconocimiento a la CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN SALUD DE BOLIVIA en sus 50 años de servicio al movimiento sindical del país y condecorada con MEDALLA DE ORO por el Gobierno Nacional del Presidente Constitucional de la República Lic. Carlos D. Mesa Quisbert mediante resolución suprema N° 2779 del 16 de febrero del año 2005.
El Congreso Nacional Ordinario realizado en la ciudad de Potosí en fechas 16 al 19 de Octubre del 2007, por recomendación de la comisión orgánica decidió emitir una Resolución expresa de Congreso autorizando la realización del III Congreso Nacional Orgánico con sede en la ciudad de Tupiza, la misma que en fechas 27, 28, 29 de Agosto de 2008, decide cambiar el nombre y razón social de la organización a: “CONFEDERACION SINDICAL DE TRABAJADORES EN SALUD PUBLICA DE BOLIVIA”.
Por resolución del XXV Congreso Ordinario de los trabajadores en Salud Publica de Bolivia c. Carlos Escalier Camacho, llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba en fechas 15 al 18 de junio de 2010 y refrendado por el 1er ampliado nacional ordinario llevado a cabo en la ciudad de Cochabamba los días 28 y 29 de junio de 2012, también es refrendado en II Ampliado Nacional realizado en la ciudad de Oruro en fechas 20 y 21 de septiembre de 2012, se realiza el IV Congreso Orgánico Nacional en la ciudad de Sucre en fechas 27 al 30 de noviembre del año 2012, el cual modifica y aprueba el actual Estatuto Orgánico.